La organización C40 y Siemens han evaluado desde aspectos urbanísticos y sostenibles una lista de 150 ciudades en el mundo que se pueden considerar ciudades verdes.
Estas algunas de las diez ciudades que lideran:
Medida y planificación de emisiones de carbono: Copenhague, Dinamarca
el plan del clima 2025 Copenhague pone esta ciudad en el camino de ser la primera capital neutra de emisiones de carbono
Edificios energeticamente eficientes: Melbourne, Australia.
Melbourne ha ideado unos edificios sostenibles que animan a construir a propietarios y gestores para mejorar la eficiencia en el uso de la energía y agua y reducir su desperdicio al mínimo.
Infraestructuras ecointeligentes: Singapur.
Singapur carece de espacio unido a una explosión de población urbana, una combinación que ha hecho de la gestión del tráfico todo un desafío. La ciudad – estado ha puesto en marcha un Sistema de Transporte Inteligente unido a un número de iniciativas que incluyen trasporte público gratuito en las horas pico de la mañana, un sistema de cuota de vehículo y un sistema de transporte público extensivo para las congestiones. Singapur también tiene sistema electrónico de cobro en carretera, que varía sus previos según el flujo de tráfico.
Energía verde: Münich, Alemania
Múnich determinó el objetivo de alcanzar el 100% del suministro de energía procedente de fuentes renovables (unos 7.500 millones Kwh por años) en 2025.
Gestión de residuos: San Fransisco, Estado Unidos.
El programa Cero Residuos de San Francisco ha evitado llevar a vertederos el 80% de su basura separándola entre residuos reciclables, compostables y basura
No hay comentarios:
Publicar un comentario