que le hace falta a Bogotá para ser una metrópolis, algunos expertos han compartido lo que creen que necesita Bogotá.
Bogotá
tiene cualidades y el tamaño para ser una ciudad global. Pero carece de ciertos
atractivos que la hacen notar como metrópolis, ya sea por su falta de
estrategia económica, oferta cultural o infraestructura.
si bien
Bogotá tiene síntomas de ser global con la apuesta por un nuevo aeropuerto o el
aumento de hogares con Internet, hace falta que sea sede de alguna de las 500
empresas más importantes del mundo según la revista Forbes o que exista un
espacio para que grupos de la talla de Rolling Stone o U2 se presenten en la
ciudad.
Parque
tecnológico
El
urbanista Carrasco está a favor de la construcción de un parque tecnológico que
involucre directamente a las universidades y a la industria. "En Brasil ya
existen 40", dijo Carrasco. Bogotá debe apostarle a tener un flujo
significativo de estudiantes extranjeros preparándose en la ciudad. Sin
embargo, el interrogante para que esto sea realidad, es sobre la poca oferta en
materia de posgrados y maestrías. "Aún falta que la Alcaldía piense en
invertir en investigación".
Transporte
eficiente
Los
expertos coinciden en que un metro no es un requisito para que una urbe sea
catalogada como global. "Ciudades africanas lo tienen y no son
globales". Por su parte, algunas personas dicen que sería bueno un tren
les dé soluciones a los ciudadanos que viven en las afueras de Bogotá. "No
es posible que una persona se gaste tres horas de Mosquera al centro de
Bogotá". la importancia del un transporte eficiente es necesaria para
catalogar a una ciudad como global.
Aeropuerto
A pesar de
que el nuevo aeropuerto va a ser más moderno en términos de planta física, no
es el modelo que necesita la ciudad. un buen aeropuerto requiere de diferentes
vías de acceso, mayor cantidad de hoteles, centros económicos y facilidades a
sus alrededores.
escenarios
El solo
hecho de que artistas de talla mundial como Madonna o agrupaciones como U2 y
los Rolling Stones no hayan venido a Bogotá ya hecho negativo para la imagen de
la ciudad.
Un
escenario multipropósito le daría a Bogotá la posibilidad de acceder al mercado
internacional de la música y a otros espectáculos de gran talla. Además de un
escenario de eventos, los investigadores consultados están de acuerdo en que ya
es hora que Bogotá sea la sede de las grandes cumbres de negocios a nivel internacional,
como sí lo es Medellín.
Especializarse
en un tema
Si Londres
(Inglaterra) es conocida en el mundo por ser la capital de los seguros y París
(Francia) la 'cuna' del turismo, para los expertos, el Distrito debe empezar a
pensar en la especialización de Bogotá para atraer inversión extranjera y poner
a sonar a la ciudad en el escenario internacional.
Ciudad
región
Este es uno
de los puntos donde hay más coincidencias entre los expertos.dicen que Bogotá se debe relacionar con sus entornos de
manera integral. "No es posible que la ciudad tenga un Plan de Ordenamiento
Territorial (POT) y los municipios vecinos, otros. Esto no permite hacer una
planeación en bloque", argumentan. hay que empezar a armar una
infraestructura social y económica para lograr que cada vez más personas puedan
vivir fuera de Bogotá, pero trabajar en la capital.
Grandes museos
La falta de
un museo nacional que sea referente en el mundo como el de Louvre, en París, o
para ir más cerca, el de Antropología de Ciudad de México, es una necesidad de
primer orden. "El Museo Nacional se quedó cortó para mostrar la historia
de este país",
se señala
que este tipo de obras, , sirven para generar calidad de vida y para construir
un sentido de ciudad entre los ciudadanos. este tipo de proyectos deberían
salir de concursos de arquitectura entre las mejores firmas del mundo.
Oferta
cultural variada
ya es hora de que la oferta cultural deje de
centrarse, únicamente, en el teatro y en el cine. un zoológico y que existan
más espectáculos gratuitos serían buenas opciones para darle vida a la capital.
Esto sumado a la posibilidad de que Bogotá funcione las 24 horas del día, con
la posibilidad de que los ciudadanos puedan visitar una librería en la
madrugada o utilizar TransMilenio después de las 11 de la noche. pues muchos
bogotanos no conocen la capital, sino únicamente el espacio donde conviven a
diario.
