Desde hace
varios años se viene hablando en Colombia sobre la construcción sostenible, el
Sistema LEED, los techos verdes, la RSE el aprovechamiento de aguas y energía y
la apuesta de las empresas por el cuidado y sostenimiento del medioambiente.
A partir de ese año se han certificado en el
país 21 construcciones, nueve con el sello Leed de Oro, y a la fecha al menos
100 proyectos se encuentran en proceso de certificación. Pero ¿qué significa
tener este sello?
Leed reconoce los desarrollos de edificaciones
que cumplen con características de construcción sostenible y que de esta manera
realizan un aprovechamiento exitoso de las fuentes de energía naturales. Estas
edificaciones deben generar un bajo impacto sobre el medio ambiente, sopesar el
calentamiento de la atmósfera y promover acciones de eficiencia energética a
través de energías alternativas y eficiencia del consumo de agua.
Aloft Bogotá Airport
El primer hotel en Colombia en recibir la
certificación Leed, y el primero en Latinoamérica en obtenerla en nivel Oro,
fue desarrollado por el Grupo Terranum.
Durante el proceso de construcción, el 13% de
los materiales utilizados era de origen reciclado, la madera provenía de una
cadena de extracción sostenible y las pinturas empleadas en el interior poseían
bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles, que pueden ser tóxicos para
los humanos.
El hotel cuenta con un sistema de ventilación
mecánica, el aire acondicionado que climatiza 142 habitaciones funciona con
agua en lugar de refrigerantes, el techo del hotel, sembrado con plantas que
ayudan a que la estructura no se caliente, está acondicionado para recolectar
aguas lluvias y aguas grises (de duchas y lavamanos) que mediante una planta de
tratamiento local luego se utilizan para abastecer sanitarios.

Un proyecto pionero para que Bogotá empiece su
transformación y concientización con el
medio ambiente y por medio de la arquitectura sustentable pueda convertir a esta
ciudad un espacio amigable, habitable y con una mayor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario